Mapa - Ringsted

Ringsted
Ringsted es una ciudad de Selandia, en Dinamarca, que cuenta con 21.412 habitantes en 2012. Pertenece al municipio de Ringsted y a la región administrativa de Selandia.

Ringsted está situada en el centro de la isla, a 60 km de Copenhague, en una amplia zona agrícola. Fue una importante localidad durante la era vikinga y la Edad Media. A pesar de ser una de las ciudades más viejas de Selandia, no conserva prácticamente edificios antiguos debido a haber sido azotada por varios incendios. Su principal patrimonio es la iglesia de San Benito, templo románico del siglo XI que fue un tiempo la principal tumba de la nobleza danesa.

Experimentó una recuperación económica que inició con la llegada de la industrialización en el siglo XIX, con lo que su población creció rápidamente y Ringsted se convirtió en la moderna ciudad que es ahora.

Debido a su posición central en la isla, Ringsted tuvo relevancia tanto política como espiritual en la era vikinga. Fue sitio de una asamblea (ting), un lugar importante de culto de la religión nórdica y según antiguas obras poéticas, fue también residencia real.

Con la llegada del cristianismo y de acuerdo a la Crónica de Roskilde, el obispo Sven Normand ordenó en el siglo XI la construcción de una iglesia de piedra en el lugar y el establecimiento de un monasterio benedictino de gran tamaño. No se sabe cuándo recibió Ringsted los privilegios de ciudad comercial (købstad) —los archivos antiguos se quemaron y la carta más antigua que ratifica esos privilegios data de 1441—, pero desde el siglo XI ya se acuñaban monedas en la localidad, lo que denota la importancia que ésta tenía. Ringsted continuó siendo sede de una asamblea durante toda la Edad Media y por ello fue junto con Roskilde —la sede episcopal— la ciudad más importante de Selandia. Aquí se resolvían casos que no habían sido solucionados en las diferentes localidades de la isla, y fue una de las tres asambleas danesas cuya función era reconocer al heredero al trono danés.

En la iglesia del monasterio de Ringsted fue sepultado el príncipe Canuto Lavard, padre del rey Valdemar el Grande. Canuto Lavard fue canonizado en 1170, lo que ocasionó que su tumba atrajera peregrinos durante todo el resto de la Edad Media. El hijo de Valdemar, Canuto VI, fue coronado en la iglesia a finales del siglo XII. La iglesia serviría posteriormente de tumba de varios reyes y otros miembros de la nobleza, con lo que el monasterio ganó renombre y riqueza.

Además de San Benito, hubo una iglesia parroquial dedicada a San Juan, que fue demolida en 1571 cuando la parroquia fue trasladada a San Benito. También existió el hospital de San Jorge, dedicado al cuidado de los leprosos, que continuó operando hasta 1631 como asilo de pobres.

Hacia el final de la Edad Media, coincidiendo con el alzamiento de Copenhague como el nuevo centro político y económico de Selandia y Dinamarca, comenzó un período de retroceso para Ringsted que perduraría hasta el siglo XIX. Su monasterio fue abolido con la llegada de la reforma luterana, y el comercio no pudo despuntar debido a la falta de acceso al mar. En el siglo XVI la ciudad fue destruida por varios incendios. El rey Cristián III ordenó que los bosques del antiguo monasterio proporcionaran madera a los habitantes para la reconstrucción de la ciudad. El último rey en ser proclamado por la asamblea de Ringsted fue Cristián IV a finales del siglo XVI; desde entonces la asamblea, trasladada a la iglesia de San Benito en 1584, funcionó como un tribunal secundario hasta 1805, año en que fue formalmente abolida.

Durante las guerras contra Suecia, la ciudad fue atacada y saqueada. Durante el pillaje sueco se perdió la colección de la biblioteca del monasterio, que incluía varios miles de libros antiguos y valiosos manuscritos medievales islandeses. En 1693 se incendiaron los barrios pobres y en 1747 se incendió la mayor parte de la ciudad. Para 1769 Ringsted contaba con únicamente 703 habitantes, siendo una de las ciudades menos pobladas de Selandia.

La inauguración del ferrocarril a mediados del siglo XIX significó el inicio de mejores tiempos. El ferrocarril unió Ringsted con Copenhague y Korsør y con ello comenzó cierta actividad industrial en la ciudad. A principios del siglo XX Ringsted se enlazó por tren con Næstved y Køge, y en 1925 con Frederikssund (esta última línea, sin embargo, sólo duró 11 años en funcionamiento). La población creció significativamente (de 3.000 a 6.000 habitantes entre 1900 y 1930) y la industria y la artesanía dominaron la economía. Entre las principales industrias de este período destacan la del hierro, la de maquinaria y alimentos (cárnicos y lácteos). También a principios del siglo XX se establecieron una escuela agropecuaria y un hospital. 
Mapa - Ringsted
Mapa
Google Earth - Mapa - Ringsted
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Ringsted
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Ringsted
OpenStreetMap
Mapa - Ringsted - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Ringsted - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Ringsted - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Ringsted - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Ringsted - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Ringsted - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Ringsted - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Ringsted - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Ringsted - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Ringsted - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Dinamarca
Bandera de Dinamarca
Dinamarca (en danés:, «La tierra o marca de los daneses») es uno de los veintisiete estados soberanos que forman la Unión Europea. Está situado en el norte de Europa. Es el más meridional de los países nórdicos y también el de menor extensión. Oficialmente, el Reino de Dinamarca (Kongeriget Danmark, Danmarks Rige) es una comunidad integrada por tres partes autónomas, la propia Dinamarca y sus dos territorios de ultramar o territorios dependientes, Groenlandia y las Islas Feroe. Su capital y ciudad más poblada es Copenhague, que se encuentra en la isla de Selandia.

Dinamarca forma parte de Escandinavia y tiene dos fronteras terrestres: Una con Alemania y la otra con Canadá, en la Isla Hans. Además, desde 1999 está unida con Suecia por carretera y ferrocarril, a través del puente de Øresund. El territorio danés está compuesto por la península de Jutlandia (Jylland) y por 407 islas de las cuales 79 están habitadas (2009). Dinamarca cuenta con 7 314 km de costas y está totalmente rodeada por el mar del Norte y el mar Báltico, a excepción de Jutlandia, que la une al continente europeo. Las principales islas danesas son Selandia (Sjælland), Fionia (Fyn), Vendsyssel-Thy, Lolland y Bornholm cerca de la costa de Polonia, la más alejada del archipiélago danés. Esta posición ha dado a Dinamarca, históricamente, el control sobre el acceso al mar Báltico.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
DKK Corona danesa (Danish krone) kr 2
ISO Lenguaje
DE Idioma alemán (German language)
DA Idioma danés (Danish language)
FO Idioma feroés (Faroese language)
EN Idioma inglés (English language)
Barrio - País  
  •  Alemania